Objetivo(s) del curso:
El alumno aplicará los conceptos básicos para relacionar las propiedades de las sustancias en la resolución de ejercicios; desarrollará sus capacidades de observación y de manejo de instrumentos
1 Introducción a la química y a la estructura atómica
1.1 Importancia de la química en la ingeniería.
1.2 Descubrimiento de las partículas: electrón, protón y neutrón.
ver el siguiente video
ver el siguiente video
1.3 Modelo atómico de Bohr. Modelo atómico de la mecánica cuántica.
ver el siguiente video
1.4 Números cuánticos.
2 Periodicidad química
2.1 Tabla periódica. Nomenclatura y simbología de los elementos.
ver los siguientes videos
2.2 Analogías verticales y horizontales: tamaño atómico, tamaño iónico, energía de ionización y
electronegatividad.
ver los siguientes videos
3 Enlaces químicos
3.1 Tipos de enlaces: covalente puro, covalente simple, covalente polar, covalente coordinado e iónico.
ver los siguientes vídeos
3.2 Propiedades de las moléculas con base en su tipo de enlace.
ver el siguiente video
3.3 Atracciones intermoleculares para moléculas diatómicas.
ver el siguiente video
4 Estequiometría
4.1 El concepto de mol. Leyes gravimétricas. Fórmulas mínima y molecular.
ver los siguientes vídeos
1 Moles
4.2 Reacciones ácido-base y reacciones de oxidación-reducción. Balanceo de reacciones
ver el siguiente video
1 Ajustar una reacción QUIMICA en medio basico REDOX Ion-electron 4.3 Cálculos estequiométricos. Reactivo limitante y reactivo en exceso. Rendimiento de una reacción
ver los siguientes videos
1 Estequiometría: Calculos con reactivo limite y en exceso (gramos)
2 Estequiometría: Calculos con reactivo limite y en exceso (mol)
4.4 Unidades de concentración: normalidad, molaridad, fracción molar, porcentaje masa-masa, porcentaje masa-volumen, porcentaje volumen-volumen, partes por millón y partes por mililitro.
ver los siguientes videos
1 MOLARIDAD , NORMALIDAD , FRACCION MOLAR , DILUCIONES Y SOLUCIONES QUIMICAS PREGUNTAS RESUELTAS
2 Soluciones y concentración en porcentaje en peso volumen o peso masa
4.5 La fase gaseosa. Ecuación del gas ideal y ley de las presiones parciales de Dalton.
ver los siguientes videos
Gases y Ley de Dalton parte 1
Gases y Ley de Dalton parte 2
Gases y Ley de Dalton parte 3
Gases y Ley de Dalton parte 4
5 Termoquímica y equilibrio químico
ver el siguiente video
1 Principio de Le Châtelier.
5.2 Conceptos de pH, pK, solubilidad y efecto del ion común.
ver los siguientes videos
1 CONCEPTO DE pH
2 Cálculo grado disociación y pKa
3 Efecto del ion común y efecto salino en equilibrios de solubilidad
5.3 Entalpía, entropía y energía libre de Gibbs de una reacción química. Ley de Hess.
ver los siguientes videos
1 Energía libre de Gibbs Entalpía y entropía
2 Energía libre de Gibbs y entropía Calcular entropía y entalpía
3 Ley de Hess
5.4 Relación de la constante de equilibrio con la energía libre de Gibbs.
ver el siguiente video
1 Cálculo de constante de equilibrio a partir de energía de Gibbs
6 Electroquímica
6.1 La electricidad y las reacciones de óxido-reducción
ver el siguiente video
6.2 Las leyes de Faraday en los procesos electrolíticos.
ver el siguiente video
6.3 Potenciales estándar de oxidación y de reducción. Celdas galvánicas.
ver los siguientes videos
7 Química del carbono
7.1 Propiedades físicas y químicas del carbono. Hibridaciones del átomo de carbono. Tipos de enlace
que presenta el átomo de carbono.
ver los siguientes videos
7.2 Extracción y cracking del petróleo como fuente principal de los hidrocarburos.
ver el siguiente video
1 Petróleo: migración y extracción
7.3 Hidrocarburos: alifáticos y aromáticos.
ver el siguiente video
1 Hidrocarburos
8 Principales grupos funcionales y sus propiedades
7.3 Hidrocarburos: alifáticos y aromáticos.
ver el siguiente video
1 Hidrocarburos
8 Principales grupos funcionales y sus propiedades
ver los siguientes videos
9 Reacciones fundamentales en química orgánica
ver el siguiente video
1 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS. Sustitución Adición Eliminación Combustion Esterificación
10 Propiedades de los combustibles: diesel, gasolina, gas natural y biocombustibles
10 Propiedades de los combustibles: diesel, gasolina, gas natural y biocombustibles
ver el siguiente video